SAN FRANCISCO DE ASIS 1182 – 1226
Algunas fechas principales en la vida de San Francisco
1182 Nacimiento de Francisco en Asís. Sus padres son Pietro Bernardone y Madonna Pica.
1202 Guerra entre Perusa y Asís. En la batalla de Collestrada Francisco cae prisionero.
1203 Francisco, liberado de su cautiverio, regresa a Asís.
1204 Larga enfermedad de Francisco.
1205 Francisco parte para la Pulla, enrolado en el ejército. En Espoleto tiene el sueño que dará otro rumbo a su vida. Comienza la fase inicial de su conversión.
1206 Por el mes de marzo, ante el tribunal del obispo de Asís, renuncia a los bienes paternos y a la familia.
1206/08 Trabaja en la restauración de las ermitas de San Damián, San Pedro y Santa María de los Ángeles o de la Porciúncula.
1208 Por el mes de abril, oyendo misa en la Porciúncula, escucha el evangelio del envío de los discípulos en misión, en el que descubre su vocación. Poco después empiezan a unírsele compañeros.
1209 Francisco hace escribir la «forma de vida». En primavera, el papa Inocencio III la aprueba verbalmente.
1217 En Pentecostés, se celebra en la Porciúncula el primer Capítulo General propiamente dicho. La Orden se divide en 12 Provincias.
1219 Después del Capítulo General de Pentecostés, Francisco se embarca para Acre y Damieta, y se entrevista con el Sultán de Egipto.
1220 Francisco regresa a Italia. A petición del Santo, Honorio III nombra al cardenal Hugolino protector de la Orden. Francisco deja el gobierno de la misma.
1121 El Capítulo de Pentecostés estudia la Regla escrita por Francisco (llamada primera Regla o Regla no bulada), y le pide que redacte otra más breve.
1223 Francisco compone la Regla definitiva en Fonte Colombo, que es aceptada por el Capítulo y aprobada por el papa Honorio III. Celebración de la Navidad en Greccio.
1224 En el mes de septiembre, impresión de las Llagas de la Pasión de Cristo, en el monte Alverna.
1226 En el mes de abril, se agravan sus enfermedades. De regreso a Asís, finalmente se hospeda en el palacio episcopal.
1226 El sábado día 3 de octubre, hacia las 19 horas, muere Francisco a la edad de 44 años, en la Porciúncula.
1228 El 16 de julio, Gregorio IX canoniza a Francisco en Asís.
Cronología breve de la vida de san Francisco, Cronología
Vida de San Francisco de Asís. Textos de San Buenaventura e ilustraciones de Giotto
San Francisco y el lobo de Gubbio (Las Florecillas y Rubén Darío)
«Señor, ¿qué quieres que haga?», en Selecciones de Franciscanismo, vol. XII, n. 34 (1983) 3-8.
Adroher Biosca, Salomé, San Francisco de Asís: El santo juglar de Dios. Teatro para niños.
Bargellini, Piero, San Francisco, hombre fantaseador, en Idem, Los santos también son hombres. Madrid, Ed. Rialp (Col. Patmos), 1964, pp. 107-123.
Beguin, Pierre B., OFM, La conversión de San Francisco. Génesis de un encuentro, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XIV, n. 42 (1985) 355-371.
Benedicto XVI, San Francisco de Asís. El verdadero Francisco histórico es el Francisco de la Iglesia. Catequesis en la audiencia general del miércoles 27 de enero de 2010.
Benedicto XVI, Las Órdenes Mendicantes. La renovación espiritual en la Edad Media impulsada por los Franciscanos y los Dominicos. Catequesis en la audiencia general del miércoles 13 de enero de 2010.
Borges Morán, Pedro, San Francisco de Asís, en Año Cristiano, Tomo IV, Madrid, Ed. Católica (BAC 186), 1960, pp. 29-37.
Casiano Carpaneto de Langasco, OFMCap, San Francisco de Asís, «penitente», en Selecciones de Franciscanismo Vol. X, núm. 30 (1981) 463-471.
Castro, Carmen, Y vendió el caballo, en Verdad y Vida, vol. 40, núms. 157-158 (1982) 253-265.
Chenu, Marie-Dominique, OP, Coyuntura y carisma en Francisco de Asís, en Selecciones de Franciscanismo Vol. X, núm. 30 (1981) 412-414.
Congar, Yves M., OP, San Francisco de Asís o el absoluto del evangelio en la cristiandad, en Selecciones de Franciscanismo, vol. VI, n. 16 (1977) 28-40.
Episcopado Italiano, Mensaje con ocasión del VIII centenario del nacimiento de s. Francisco de Asís, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XI, n. 32 (1982) 221-226.
Felder, Hilarino, OFMCap, San Francisco de Asís y el Evangelio, en Idem, Los ideales de San Franciscode Asís. Buenos Aires, Ed. Desclée de Brouwer, 1948, pp. 21-40.
Felder, Hilarino, OFMCap, San Francisco de Asís y Cristo, en Idem, Los ideales de San Franciscode Asís. Buenos Aires, Ed. Desclée de Brouwer, 1948, pp. 41-60.
Forel, Gilbert, OFMCap, Francisco, hombre de fe, en Selecciones de Franciscanismo, vol. II, n. 5 (1973) 119-126.
García Lorca, Federico, La balada de Caperucita, en Idem, Obras completas IV. Primeros escritos. Edición de Miguel García-Posada. Barcelona, Círculo de Lectores, 1997, pp. 501-517.
Garrido, Javier, OFM, S. Francisco de Asís. Utopía y realismo, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XIII, n. 37 (1984) 145-147.
Gemelli, Agustín, OFM, San Francisco y su época, en Idem, El Franciscanismo. Barcelona, Luis Gili Editor, 1940, pp. 1-43.
Gemelli, Agustín, OFM, Humanidad e italianidad de San Francisco de Asís, en Idem, S. Francisco de Asís y sus «Pobrecitos». Buenos Aires, Ed. Pax et Bonum, 1949, pp. 59-75.
González Martín, Vicente, San Francisco de Asís en la literatura española contemporánea (Finales del XIX y principios del XX), en Verdad y Vida, vol. 40, núms. 157-158 (1982) 211-241.
Grandmaison, Leoncio de, S.J., Francisco, gran amigo de Jesús, en Selecciones de Franciscanismo, vol. III, n. 8 (1974) 221-222.
Gratien de París, OFMCap, Resumen cronológico de la vida de San Francisco de Asís, en Idem, Historia de la fundación y evolución de la Orden de Frailes Menores en el siglo XIII. Buenos Aires, Ed. Desclée de Brouwer, 1947, pp. 27-48.
Gratien de París, OFMCap, Plan de San Francisco de Asís y organización primitiva de su Orden (1209-1219), en Idem, Historia de la fundación y evolución de la Orden de Frailes Menores en el siglo XIII. Buenos Aires, Ed. Desclée de Brouwer, 1947, pp. 49-75.
Gratien de París, OFMCap, San Francisco de Asís y la evolución de su Orden (1219-1226), en Idem, Historia de la fundación y evolución de la Orden de Frailes Menores en el siglo XIII. Buenos Aires, Ed. Desclée de Brouwer, 1947, pp. 79-116.
Gratien de París, OFMCap, Personalidad de San Francisco de Asís, en Idem, San Francisco de Asís. Su personalidad. Su espiritualidad. Madrid, Ed. Bruno del Amo, 1932, pp. 29-74.
Gratien de París, OFMCap, La espiritualidad de San Francisco de Asís, en Idem, San Francisco de Asís. Su personalidad. Su espiritualidad. Madrid, Ed. Bruno del Amo, 1932, pp. 75-137.
Herranz, Julio, OFM, San Francisco de Asís. En J. A. Martínez Puche (Dir.), Nuevo Año Cristiano. Octubre, Madrid, Edibesa, 20023, pp. 88-120.
Hubaut, Michel, OFM, La espiritualidad de Francisco de Asís. Algunas características fundamentales, en Selecciones de Franciscanismo Vol. XI, núm. 31 (1982) 6-24.
Hubaut, Michel, OFM, Francisco de Asís, testigo de la gratuidad de Dios, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XV, n. 43 (1986) 21-30.
Iriarte, Lázaro, OFMCap, Vocación franciscana. La opción de Francisco y de Clara de Asís. Síntesis de los ideales de san Francisco y de santa Clara. Valencia, Editorial Asís, 19983, 380 págs.
Iriarte, Lázaro, OFMCap, La vía de la conversión en San Francisco de Asís. «El Señor me llevó entre los leprosos», en Selecciones de Franciscanismo, vol. IV, n. 11 (1975) 181-190.
Jesús de las Heras M., «Quién por fraile, quién por hermano, todo el mundo es franciscano»
Juan Pablo II, San Francisco de Asís. Carta a los Ministros generales de las Órdenes franciscanas, en el VIII centenario del nacimiento de san Francisco (15-VIII-1982).
Joergensen, Johannes, San Francisco de Asís. Su vida y su obra. Buenos Aires, Editorial Difusión, 1945; 424 págs.
Koser, Constantino, OFM, La lección del monte Alverna, en Selecciones de Franciscanismo, vol. IV, n. 11 (1975) 141-153.
Larrañaga, Ignacio, OFMCap, Francisco de Asís, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XI, n. 32 (1982) 255-274.
Leclerc, Eloi, OFM, Francisco de Asís, encuentro del Evangelio y de la Historia, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XI, n. 32 (1982) 239-253.
Lehmann, Leonhard, OFMCap, Francisco, el santo del encuentro, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XXI, n. 62 (1992) 239-242.
López, Sebastián, OFM, El Dios de san Francisco de Asís, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XIII, n. 37 (1984) 150-152.
Mailleux, Romain, OFM, Francisco de Asís, evangelizador y hombre de paz, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XIX, n. 57 (1990) 425-444.
Mattoso, José, OSB, e Iparraguirre, Ignacio, SI, Historia de la espiritualidad. San Francisco y los Franciscanos. En Historia de la Espiritualidad. Barcelona, Juan Flors Ed., 1969. Volumen I, pp. 905-913; Volumen II, pp. 143-153 y 191-194.
Matura, Thadée, OFM, Francisco de Asís, una «contestación» en nombre del Evangelio, en Selecciones de Franciscanismo, vol. I, n. 1 (1972) 15-25.
Matura, Thadée, OFM, Evangelización o acogida del Evangelio por Francisco y sus hermanos, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XX, n. 60 (1991) 335-354.
Martín Velasco, Juan, ¡Loado seas, mi Señor!, en Cuadernos de oración, n. 166 (1999) 4-10; y en Selecciones de Franciscanismo, vol. XXVIII, n. 84 (1999) 330-336.
Micó, Julio, OFMCap,El diálogo en Francisco de Asís,, en Selecciones de Franciscanismo, Vol. XXXIII, núm. 97 (2004) 101-126.
Omaechevarría, Ignacio, OFM, Cronología de la vida de San Francisco de Asís. Soria, Ed. Santa Clara, 29 pp.
Ortega, Joaquín L., Francisco de Asís, un buen contestatario, en Verdad y Vida, vol. 40, núms. 157-158 (1982) 27-36.
Rivera, Enrique, OFMCap, San Francisco ante la Historia, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XI, n. 32 (1982) 275-297.
Rops, Daniel, San Francisco, «imagen perfecta de Cristo», en Idem, Historia de la Iglesia de Cristo. Vol. IV: La Catedral y la Cruzada (I Parte). Madrid, Luis de Caralt – Librairie Artheme Fayard, 1970, pp. 127-134.
Schampheleer, Jean de, OFM, El seguimiento de Cristo hasta la Cruz, según san Francisco de Asís, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XIV, n. 42 (1985) 379-388.
Schmucki, Octaviano, OFMCap, «Soy ignorante e idiota». El grado de formación escolar de San Francisco de Asís, en Selecciones de Franciscanismo Vol. XI, núm. 31 (1982) 89-106.
Schmucki, Octaviano, OFMCap, Descubrimiento gradual de la forma de vida evangélica por Francisco de Asís, en Selecciones de Franciscanismo Vol. XVI, núm. 46 (1987) 65-128.
Schmucki, Octaviano, OFMCap, Enfermedades que sufrió San Francisco de Asís antes de su estigmatización, en Selecciones de Franciscanismo Vol. XVI, núm. 47 (1987) 287-323.
Schmucki, Octaviano, OFMCap, Las enfermedades de San Francisco durante los últimos años de su vida, en Selecciones de Franciscanismo Vol. XVI, núm. 48 (1987) 403-436.
Schmucki, Octaviano, OFMCap, Los dos últimos años de la vida de San Francisco y la renovación de nuestra vida, en Selecciones de Franciscanismo Vol. VI, núm. 17 (1977) 136-154.
Schmucki, Octaviano, OFMCap, «Loado seas, mi Señor, por aquellos que… soportan enfermedad». Interpretación franciscana de la enfermedad, en Selecciones de Franciscanismo Vol. XVII, núm. 49 (1988) 25-36.
Schmucki, Octaviano, OFMCap, San Francisco de Asís y la experiencia cristiana de la muerte, en Selecciones de Franciscanismo Vol. XVII, núm. 50 (1988) 247-264.
Steiner, Martín, OFM, La mirada de Francisco, reflejo de la de Cristo, en Selecciones de Franciscanismo, vol. XII, n. 36 (1983) 363-374.
Sticco, María, Mansedumbre y cortesía, virtudes típicas de San Francisco, en Selecciones de Franciscanismo, vol. IV, n. 11 (1975) 191-196.
Vidal, Jacques, OFM, Francisco de Asís (1181-1226), en Selecciones de Franciscanismo, vol. XVII, n. 50 (1988) 163-168.
Vida y tiempo de S. Francisco y de Sta. Clara de Asís
Francis and Clare of Assisi – Live and times
El sitio «The Franciscan Experience» ofrece estas páginas con textos de N. Muscat, OFM, e ilustraciones de distintos artistas (Giotto, Cimabue, etc., lugares franciscanos).
http://198.62.75.1/www1/ofm/fra/FRAlife1.html