PROYECTO DE CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE CUBA

DOCUMENTO CONSULTADO EN LAS OFS LOCALES DE CUBA
PROYECTO DE CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE CUBA

Los Hermanos franciscanos seglares cubanos de las OFS Locales erigidas canónicamente en el territorio de la República de Cuba
DECLARAMOS
1. Estamos insertados en el proceso de consulta de nuestro pueblo acerca del Proyecto de Constitución de la República de Cuba,
2. Estamos inspirados en el ejemplo y en los escritos de San Francisco de Asís, y sobre todo con la gracia del Espíritu Santo que no acompaña para:
 vivir día a día con Fe el gran don que nos ha otorgado Cristo: la revelación del Padre
 dar testimonio de la Fe delante de los hombres:
 en la vida de familia;
 en el trabajo;
 en la alegría y en el sufrimiento;
 en el encuentro con los hombres, hermanos todos en el mismo Padre;
 en la presencia y en la participación en la vida social;
 en la relación fraterna con todas las criaturas.
3. Estamos obligados a declarar mediante este documento nuestro pensar y sentir manifestando nuestro respeto a la tradición constitucional de nuestro país.
4. Apoyamos mantener el texto del artículo 67 y solicitamos evaluar el artículo 68, ambos del Proyecto de Constitución de la República de Cuba de forma tal, que exprese con autenticidad lo expresado en el artículo 67.

5. Apoyamos mantener de forma íntegra lo aprobado en el artículo 36 de la actual Constitución de la República de Cuba en lo concerniente a: El matrimonio es la unión voluntariamente concertada de un hombre y una mujer con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común. Mantener a continuación lo expresado en el artículo 68 del Proyecto de Constitución, quedando expresado de la siguiente forma:
.
ARTICULO 68. El matrimonio es la unión voluntariamente concertada de un hombre y una mujer con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común. Descansa en la igualdad absoluta de derechos y deberes de los cónyuges, los que deben atender al mantenimiento del hogar y a la formación integral de los hijos mediante el esfuerzo común, de modo que éste resulte compatible con el desarrollo de las actividades sociales de ambos.
La ley regula la formalización, reconocimiento y disolución del matrimonio y los derechos y obligaciones que de dichos actos se derivan.

6. Elaborar un nuevo apartado que exprese:

La unión civil es el reconocimiento legal de la decisión de dos personas a estar unidas en pareja homosexual o heterosexual con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común, esta última unión para los que no desean alcanzar el status que les otorga el matrimonio civil. La ley regula la formalización, reconocimiento, disolución de la unión civil, los derechos y obligaciones que de dichos actos se derivan.

FUNDAMENTO BIBLICO:

…Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo.
Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios los creó. Hombre y mujer los creó” Génesis 1, 26-27

CONCLUSIONES

Nuestras consideraciones están sustentadas por nuestra Fe, concebir el matrimonio como testimonio e institución de amor y fuente única de creación de su descendencia y siendo consecuente con los artículos 39 y 40 del Proyecto de Constitución que se consulta actualmente.

Consejo Nacional
Orden Franciscana Seglar
Cuba

212 Comments

Deja una respuesta

Escríbenos
1
OFS Cuba
Paz y Bien hermano