Patronos Franciscanos: San Francisco de Asís

Breve biografía de San Francisco de Asís

(Francisco Assisi; Asís, actual Italia, 1182-id., 1226) Fundador de la orden franciscana. Hijo
de un rico mercader llamado Pietro di Bernardone. Francisco de Asís era un joven
mundano de cierto renombre en su ciudad.

En 1202 fue encarcelado por unos meses a causa de su participación en un altercado entre
las ciudades de Asís y Perugia. Tras este lance, aquejado por una enfermedad e
insatisfecho con el tipo de vida que llevaba, decidió entregarse al apostolado y servir a los
pobres. En 1206 renunció públicamente a los bienes de su padre y vivió a partir de
entonces como un ermitaño.

San Francisco de Asís predicó la pobreza como un valor y propuso un modo de vida
sencillo basado en los ideales de los Evangelios. El papa Inocencio III aprobó su modelo de
vida religiosa, le concedió permiso para predicar y lo ordenó diácono. Con el tiempo, el
número de sus adeptos fue aumentando y Francisco comenzó a formar una orden
religiosa, la de los franciscanos. Además, con la colaboración de Santa Clara, fundó la rama
femenina de su orden, que recibió el nombre de clarisas.

En el año 1221 organizo la Tercera Orden Secular, hoy llamada Orden Franciscana Seglar.
La dirección de la orden no tardó en pasar a los miembros más prácticos, como el cardenal
Ugolino (que luego fue Papa) y el hermano Elías, y él pudo dedicarse por entero a la vida
contemplativa. Durante este retiro, San Francisco de Asís recibió los estigmas (las heridas
de Cristo en su propio cuerpo), según testimonio de él mismo, y compuso el poema Cántico
de las criaturas o Cántico del hermano sol, que influyó en buena parte de la poesía mística
española posterior.

San Francisco de Asís fue canonizado dos años después de su muerte, el 15 de julio de
1226, y sus sucesores lo admiraron tanto por su modelo de austeridad como por su
sensibilidad poética.

24 Comments

Deja una respuesta

Escríbenos
1
OFS Cuba
Paz y Bien hermano